Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Robertson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Robertson. Mostrar todas las entradas

03 noviembre 2010

1° parte del Seminario de Comunicación Visual de la Moda en el CMD

Con el acompañamiento de un agradable clima veraniego, ayer Martes 2 de Noviembre, el viaje hasta el barrio de Barracas se hizo placentero. Con la Guía T en mano, llegué al antiguo Mercado del Pescado, la nueva sede del CMD (Centro Metropolitano de Diseño).
Su arquitectura y diseño no deja de deslumbrarme, así que todos los participantes de la primera jornada del Seminario de Comunicación Visual de la Moda, recorrimos, fotografiamos y admiramos el espacio mientras esperábamos el comienzo de la clase.

Se dio inicio a las 14:26 hs con palabras del Director de Industrias Creativas y de Comercio Exterior, el Licenciado Enrique Avogrado. Expresó su felicidad por la inauguración del ciclo, contento de que se esté aprovechando el nuevo auditorio. El objetivo es que se cree una buena vinculación entre diseño y empresa, consolidando el rol del CMD como mediador; también facilitar subsidios para los diseñadores y pequeñas empresas.
Con la compañía de la Coordinadora de la Oficina de Moda de Buenos Aires y docente de la UBA, Victoria Salías, habló Carolina Curat, quien dirige en el IAE (Escuela de Negocios de la Universidad Austral) el Área de Gestión de Moda y Diseño. Ella presentó a Isabel, quien dirigió la excelente jornada.

Isabel Robertson Lavalle es una profesional con destacada trayectoria: es periodista (crítica, redactora y editora), productora de moda, asesora, y docente (de la UBA y de la Universidad Austral, entre otras).

Ella dio comienzo hablando del poder comunicador de la moda, sobre éste mismo en los medios, el papel de la crítica, la función y el lugar del periodismo de moda actualmente en Argentina.

Durante el transcurso del Seminario, resaltó con énfasis las diferencias entre comunicación de moda y periodismo de moda. También explicó el papel de la prensa escrita, de la prensa gráfica, y su relación con los productores y estilistas.

Mencionó figuras como Alber Elbaz (actual diseñador de Lanvin), Iris Apfel (ícono fashion), Anna Dello Russo (directora de Vogue Japón), Anna Wintour (editora de Vogue EEUU), Bill Cunningham (reconocidísimo fotógrafo de moda, quien tiene un espacio en el New York Times), Anna Piaggi (famosa productora de moda), Grace Coddington (directora creativa de Vogue EEUU), Scott Schuman (creador y fotógrafo del famoso blog The Sartorialist), Mika (cantante pop), etc.
Finalizando la jornada, se generó una charla grupal y un debate entre los asistentes, tocando diversos e interesantes temas, se formó un ambiente dinámico e interactivo.
Isabel cerró la tarde dando pautas, consejos y recomendaciones para todas las relaciones periodísticas, empresariales, laborales y cotidianas para cualquier persona o empresa, recalcando el buen trato, la transparencia y el profesionalismo.

Esta fue una resumida redacción de lo que fue la primera parte de este Seminario de Comunicación Visual de la Moda dictado en el CMD, que tenía como ítem del día:
¿Qué es la comunicación de la Moda?
Periodismo de la Moda.
Relaciones con los medios de comunicación.
Estén atentos y manténganse actualizados, ¡no se pierdan las fructíferas actividades que brinda el CMD!
Meme Guaia